El Tribunal Superior de Bogotá revocó el fallo en primera instancia del Juzgado 12 Penal del Circuito y concedió la libertad condicional al exparamilitar Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche, por vencimiento de términos. El confeso asesino del exjefe de las AUC Vicente Castaño enfrenta un proceso por el homicidio de la lideresa social Yolanda Izquierdo, asesinada el 31 de enero de 2007 en la puerta de su casa, en el barrio Rancho Grande de Montería.”Como el plazo máximo de la medida de aseguramiento ya se encuentra vencido, incluso al contabilizar los retrasos atribuibles a la defensa, procede sustituir la detención intramural impuesta a Jesús Ignacio Roldán Pérez por medidas no privativas de la libertad, de conformidad con el artículo 307 literal B de la Ley 906 de 2004, tal como lo solicitó su defensora”, argumenta la decisión. ‘Monoleche’ fue capturado el 17 de marzo de 2023, durante un concierto de Alejandro Fernández en Bogotá, por el crimen de la lideresa Yolanda Izquierdo. Regresó a prisión después de haber quedado en libertad en 2016, tras acogerse a Justicia y Paz —el proceso de desmovilización de los paramilitares— y lograr que le fuera condonada parte de la pena. La Fiscalía 56 Especializada contra Violaciones a los Derechos Humanos solicitó en su contra medida de detención preventiva.Desde finales de los años 90, Izquierdo había asumido la vocería de un grupo de 800 campesinos despojados de sus tierras por los paramilitares, en particular de la Hacienda Santa Paula, terrenos que en los 2000 terminaron en manos de Funpazcor y luego fueron revendidos a terceros.En 2014, siete años después de su asesinato, el Tribunal de Tierras de Antioquia reconoció que esos predios habían sido arrebatados por los ‘paras’. Por esa razón, su crimen se le atribuye al ‘clan Castaño’, y por él fue condenada Sor Teresa Gómez, hermanastra de Carlos y Vicente, fundadores del paramilitarismo.“La investigación determinó que el asesinato de la mujer obedeció a la reclamación de tierras que ella realizaba en favor de las familias. Dichos terrenos les habían sido entregados a los campesinos a los años 90 y se ubicaban en las fincas Santa Paula, Jaraguay, Cedro Cocido, Pasto Revuelto y Las Tangas. ‘Monoleche’ habría sido quien ubicó a un hombre conocido con el alias de Jawi para que ejecutara el crimen”, dijo el fiscal Hugo Tovar el día de la captura de ‘Monoleche’Los intentos de ‘Monoleche’ para recuperar su libertadEl expediente contra ‘Monoleche’ por la autoría del homicidio de la lideresa pasó de un juzgado de Montería a un despacho en Sincelejo, Sucre, donde el 8 de abril de 2024 se ordenó la prórroga de la medida de aseguramiento. El fallo fue apelado y ratificado el 28 de mayo por el Tribunal Superior de esa ciudad.El 13 de agosto del año pasado, los Juzgados Especializados de Bogotá asumieron el proceso y, una semana después, el 20 de agosto, la defensa de Roldán pidió su libertad provisional por vencimiento de términos, alegando que había pasado más de seis meses desde la notificación del pliego de cargos sin que arrancara el juicio oral. En ese momento, la solicitud fue negada.El 12 de junio de 2025, la defensa de ‘Monoleche’ volvió a insistir en la sustitución de la medida privativa de libertad, esta vez apelando al principio de favorabilidad. Sin embargo, el Juzgado 12 Penal del Circuito de Bogotá la rechazó, argumentando que la fórmula presentada para alegar el vencimiento del plazo de la detención (dos años) estaba sustentada en la Ley 906 de 2004, mientras que el proceso se adelanta bajo el procedimiento de la Ley 600 de 2000, que no contempla un término máximo de detención.Esta decisión acaba de ser revocada por el Tribunal de Bogotá que le concedió la sustitución de la medida de aseguramiento privativa de la libertad (casa por cárcel), ya que “el término máximo de la medida de aseguramiento ya se encuentra vencido, conforme se indicó en precedencia. Se ordenará la libertad del procesado, previa verificación de que no es requerido por otra autoridad”, se lee en la decisión. ‘Monoleche’ seguirá vinculado al proceso por homicidio, pero enfrentará la justicia fuera de prisión.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Las razones por las que quedó en libertad el ‘expara’ alias Monoleche, señalado por el crimen de la lideresa de tierras Yolanda Izquierdo
Shares: