El Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala (TSJ) liberó el miércoles a la joven veracruzana Keren Selsy Ordóñez Hernández tras más de 9 años de prisión y luego de resolver a su favor la apelación interpuesta por ella y su defensa.En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) y las organizaciones que acompañaron el caso, informaron que la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del TSJ determinó revocar la sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Keren, emitida en septiembre de 2024 por el Juez del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes del Estado de Tlaxcala.Las organizaciones remarcaron que Ordóñez es una mujer “sobreviviente de tortura que enfrentó una acusación injusta y un proceso penal marcado por múltiples irregularidades y discriminación”.La joven fue detenida con su bebé recién nacida sin una orden de aprehensión el 11 de diciembre de 2015 por elementos de la extinta Policía Federal y de la Policía Ministerial de Tlaxcala, a las puertas de la casa de su expareja, quien también fue detenido junto con otro hombre.Keren fue acusada de supuestamente haber participado en un secuestro que había tenido lugar en el inmueble, y en los momentos posteriores a su detención sufrió diversas violaciones a sus derechos humanos que fueron acreditadas mediante la aplicación del Protocolo de Estambul.Foto: Centro ProdhMás tarde fue llevada a la Procuraduría de Tlaxcala, donde señaló que fue obligada a firmar una declaración ministerial en la que reconocía haber participado en el secuestro, realizando labores de cuidado. Su bebé fue entregada al DIF estatal, sin que se diera aviso a los familiares, donde permaneció 12 días hasta que finalmente fue entregada a la abuela materna.El Centro Prodh tomó legalmente el caso en 2022, por lo que celebró la decisión de las y los magistrados que “finalmente revirtieron la injusticia”.“Su caso evidencia cómo las mujeres se enfrentan a un sistema de justicia desigual”, señala el comunicado, firmado también por el el Centro de Derechos Humanos Fray Julián Garcés, Mujer y Utopía, entre otras, que acompañaron a Keren y su familia durante su emotivo reencuentro.El proyecto fue elaborado por la magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas y fue aprobado por unanimidad por la Sala Penal, que ordenó la liberación inmediata de Ordóñez.“A partir de hoy Keren podrá retomar su proyecto de vida y reencontrarse con su hija, de nueve años de edad, y con toda su familia, para comenzar una nueva etapa, ahora en libertad”, dicen las organizaciones.Foto: Archivo CuartoscuroSeñalan que su liberación “representa una victoria en la lucha por la justicia”, pero también recuerda que “cientos de mujeres permanecen privadas de su libertad de manera injusta en el país”.La próxima semana el Centro Prodh dará más detalles del caso y del proceso que derivó en la liberación de Keren.“Keren abraza hoy a su hija y a su familia. Gracias a todas las personas que unieron voces. ¡Por ella y por todas las mujeres que aún esperan justicia!”, señaló el centro en su cuenta de X.

Shares: