Lorenzo de Bélgica vuelve a ser noticia. Y nada tiene que ver con las polémicas que el hermano pequeño del rey de Bélgica ha protagonizado en los últimos meses tras perder su batalla contra los tribunales al solicitar unas prestaciones de la Seguridad Social que no le correspondían. A sus 61 años, el hijo pequeño de Alberto II y Paola de Bélgica ha reconocido ser el padre biológico de un joven de 25 años. Tras décadas de rumores, el anuncio llegó este martes 9 de septiembre, y fue él mismo quien se encargó de enviar un comunicado de prensa —escrito a mano— a las agencias belgas. “En este anuncio reconozco ser el padre biológico de Clément Vandenkerckhove. En los últimos años, hemos discutido abierta y honestamente esta cuestión. El anuncio se realiza con la comprensión y respeto hacia las partes implicadas y es el resultado de un acuerdo. Les solicito que reciban esta información con la cautela que exige la naturaleza de este asunto tan íntimo. No haré más declaraciones ni daré más explicaciones”, explica el escrito. Más informaciónUna confirmación inesperada con la que terminan años de rumores sobre la cuestión. Hasta ahora, el príncipe Lorenzo ni había confirmado ni había desmentido las habladurías que le citaban como el padre del segundo hijo de la modelo Wendy Van Wanten, de 65 años, conocida en Bélgica por su participación en programas de televisión y reality shows. Tras su comunicado, la casa real belga aclaró que no iban a hacer comentarios adicionales sobre este asunto. El nacimiento del joven tuvo lugar antes de que el príncipe Lorenzo se prometiera con la británica Claire Coombs, con quien se casó en 2003 y con la que tiene tres hijos: Luisa, Nicolás y Emerico. Se da la coincidencia de que Alberto II tuvo que reconocer como hija ilegítima a Delphine Boël tras una batalla legal que comenzó en 2013 y en la que se realizaron incluso pruebas de ADN para verificar la paternidad del entonces rey. Una de las agencias belgas que publicó el comunicado recordó que durante la década de los noventa se sucedieron “rumores persistentes” sobre una posible relación entre el príncipe Lorenzo y Wendy Van Wanten. Fue en 1995 cuando ella reconoció que le había conocido en París y que habían tenido “buenos momentos juntos”. La modelo protagonizó en 2006 un programa en la cadena flamenca VTM llamado ¿Quién se convertirá en el hombre de Wendy?, en el que se enamoró de quien es actualmente su pareja y también representante. Además de Clément, tiene un hijo de 41 años y otra hija de 17. ¿Y por qué se produce ahora esta revelación? Según recogen medios belgas, este 10 de septiembre se emite Clément, zoom van, un documental en el que el recién reconocido hijo del príncipe Lorenzo romperá su silencio tras 25 años y revelará la identidad de su padre. “Mi padre no hizo nada malo, mi madre no hizo nada malo. Quiero poder vivir una vida normal y no oír constantemente: ‘¿Sabes siquiera quién es tu padre?’, ‘¿Ya murió?’. Quiero acabar con eso y tomarme una cerveza con mi padre”, afirma en un adelanto. Clément podría recibir el título real de príncipe —como ya pasó con Delphine de Bélgica—, aunque no formará parte de la línea de sucesión al trono belga, ni recibirá ningún tipo de beneficio o asignación económica. Los príncipes Lorenzo y Claire de Bélgica en un homenaje familiar el 18 de febrero de 2025, en Bruselas. Geert Vanden Wijngaert (Getty Images)Es bastante habitual que el príncipe Lorenzo sea protagonista de titulares en los medios belgas, ya sea por sus declaraciones o por su comportamiento. Polémicas fueron, por ejemplo, sus palabras sobre la monarquía, una institución que calificó como “estructura medieval” que no había sabido adaptarse “suficiente” a los nuevos tiempos. O sus críticas hacia los que acudieron al funeral de la reina Isabel II tras no haber sido invitado: “Supuestos funcionarios que se creen importantes y gente con ambición desmedida”. Estas y otras polémicas llevaron a que tanto su padre como su hermano, el actual rey Felipe de Bélgica, le suspendieran la agenda como representante del país.Fue en 2024 cuando anunció que deseaba reducir su labor de representación en nombre de la familia real para “lograr antes de morir algo” por lo que sus hijos se sintiesen “orgullosos”, según declaro al rotativo Het Laatste Nieuws. En mayo de ese año, explicó que esperaba poner en marcha proyectos de energía sostenible en Turquía porque había “inventado un sistema de tecnologías renovables y eficiencia energética”.

Shares: