![]()
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de 1.000 millones de pesos por información “veraz, precisa y oportuna” que permita anticipar cualquier atentado contra líderes políticos, sociales u otros liderazgos. El anuncio se da tras la denuncia presentada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, sobre las intimidaciones que ha recibido en los últimos días.“Ya puse la denuncia penal contra dos sospechosos. Es claro que quieren perpetrar un acto criminal en mi contra y contra mi familia. Ahora me entero de que, mientras sobrevolaban los drones, un carro iba de esquina a esquina frente a la puerta del lugar donde vivo. Y hoy, a las 9:45 a. m., en la parte trasera de mi casa, había personas tomando fotos. En un país donde un dron puede ser un arma letal, nadie lo maneja para divertirse a las tres de la madrugada ni hace seguimientos en carro”, publicó el ministro Benedetti vía X.El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:Presidencia de la RepúblicaFrente a este hecho, Sánchez aseguró que la amenaza está siendo atendida con toda la diligencia y contundencia del Estado y la Fuerza Púbica. “Protegeremos la vida de cada colombiano y la de sus dirigentes sin distinción alguna”, agregó. El ministro reiteró que atentar contra un dirigente o líder, sin importar su ideología o posición política, es un ataque directo a la democracia y al Estado Social de Derecho. “Eso no lo vamos a permitir”, advirtió, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a entregar cualquier información que ayude a esclarecer los hechos, con la garantía de absoluta reserva.El ministro (e) de Justicia, Augusto Ocampo, quien asumió la dirección de la cartera tras la salida de Eduardo Montealegre, también expresó su “solidaridad” con su colega de gabinete.Afirmó que “este tipo de situaciones, que atentan contra la tranquilidad personal y familiar, no pueden ni deben normalizarse en una democracia. La intimidación, la amenaza o el hostigamiento, venga de donde venga, constituyen una afrenta directa a los valores más sagrados del Estado social de derecho: la vida, la dignidad humana y la libertad”.Así mismo, expresó un rechazo categórico a cualquier intento de intimidar a un servidor público y aseguró que confía en que las autoridades competentes adelantarán de inmediato las investigaciones necesarias para esclarecer lo ocurrido, identificar a los responsables y evitar que estos hechos se repitan.Otra alta funcionaria que se pronunció fue la directora del Departamento Administrativo de Presidencia, Angie Rodríguez.Armando Benedetti. Foto:Archivo particular / X: @AABenedetti”El Gobierno Nacional reitera que ningún acto de violencia, amenaza o coacción puede tener espacio en una sociedad democrática. La intimidación como forma de presión o silenciamiento es contraria a los principios de respeto, justicia y diálogo que orientan la acción del Estado colombiano. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la vida, la integridad de los servidores públicos y el fortalecimiento de la institucionalidad, pilares esenciales para la construcción de un país en paz”, dijo, también a través de un comunicado de prensa.Agregó que confía en que las autoridades competentes adelantarán las investigaciones necesarias para garantizar la seguridad y el libre ejercicio de las funciones públicas. “La vida y la dignidad no se amenazan, se protegen”, enfatizó.Alejandra tenía 35 días cuando a su papá lo desaparecieron Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia
