El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dio un balance tras sostener una reunión de seguridad para tratar la oleada violenta que golpeó esta semana a Amalfi, Antioquia, con un atentado terrorista a un helicóptero de la Policía que dejó 13 uniformados muertos. El alto funcionario anunció una recompensa de hasta 2.000 millones de pesos por alias Chejo, disidente aliado de ‘Calarcá’ al que señalan como el responsable de este acto criminal.En su intervención acompañada de la cúpula militar, Sánchez se concentró en detallar que la aeronave se movilizaba en una misión en la lucha contra las drogas, cuando fue alcanzada con explosivos en zona rural del municipio ubicado en el nordeste del departamento. LEA TAMBIÉN La primera versión oficial, por parte de la misma Policía Nacional, fue que un dron con explosivos impactó el helicóptero, pero este sábado Pedro Sánchez y el presidente Gustavo Petro indicaron que se habrían instalado cilindros bomba en el punto en el que iba a aterrizar, lo que generó la explosión. Policías asesinados en Amalfi, Antioquia. Foto:Policía Nacional”El lugar donde se posó el helicóptero con éxito, en lo alto de una colina ya había sido acondicionado desde días antes, quizás meses, con cilindros de explosivos enterrados bajo un metro en el subsuelo”, escribió Petro en su cuenta de X. Esa última hipótesis la mencionó el ministro Sánchez en su rueda de prensa. “Un campo que tenían estos criminales preparado con explosivos causó esta tragedia para toda Colombia. Un área preparada donde transitaban también ganaderos, donde había ganado, donde transitaban campesinos, pero donde no les importaba a los criminales de esta estructura hacer daño”, dijo Sánchez. El mayor Carlos Matheus está entre la lista de fallecidos. Foto:Suministrada.Y a renglón seguido resaltó que “las investigaciones continuarán, lo cierto es que, con la información que tenemos, se cumplió absolutamente los protocolos para este tipo de operaciones, sin embargo debemos revisar qué lecciones aprendidas emergen de acá para que estos eventos no vuelvan a ocurrir”. LEA TAMBIÉN Operaciones en el nordestePedro Sánchez resaltó que la subregión del nordeste antioqueño es una en la que más se han adelantado operaciones militares y policiales para contrarrestar a los delincuentes.Alias Chejo, cabecilla de las disidencias de ‘Calarcá’, habría ordenado el atentado. Foto:Archivo particular”El enfoque militar se han desplegado más de 300 hombres en el área de operaciones, con apoyo incluso de las mejores estratégicas de nuestra Fuerza Aeroespacial. A raíz de las alertas que se incrementaron en noviembre, desde diciembre a la fechan se han hecho cinco bombardeos en dicha región. Es el único lugar de Colombia donde se ha empleado esta capacidad estratégica, que denota una determinación absoluta para derrotar a los grupos criminales que hay en la zona”.Sin embargo, como jefe de la cartera de Defensa dijo que está preocupado porque en Antioquia hay un incremento del 4 por ciento del homicidio este año, situación que se agrava en la zona rural del departamento con un 6 por ciento. Sobre las masacres resaltó que se han reducido a la mitad. “Obviamente nos duelen las lesiones personales, se han reducido en un 8 por ciento; la trata de personas, que se debe eliminar, se ha reducido en un 15 por ciento; las amenazas se han reducido en un 67 por ciento”, resaltó.CARLOS LÓPEZRedacción Justicia X: @CarlosL49 carben@eltiempo.com

Ministerio de Defensa ofrece $ 2.000 millones por alias Chejo, responsable del ataque en Amalfi que dejó 13 policías muertos
Shares: