![]()
Naciones Unidas se pronunció ante el bombardeo de las Fuerzas Militares en el que esta semana siete menores de edad murieron en zona rural del Guaviare. Desde su oficina para los derechos humanos en Colombia, el órgano internacional lamentó el hecho y condenó que grupos ilegales estén utilizando a esta población como escudo humano en medio del conflicto armado.”Con profunda preocupación recibimos la confirmación de la Defensoría y Medicina Legal del fallecimiento de 3 niños y 4 niñas en desarrollo de las hostilidades contra un objetivo militar legítimo, en Guaviare. Los 7 niños fallecidos son víctimas de reclutamiento por parte de un grupo armado ilegal”, dijo la ONU.El bombardeo se registró el pasado 10 de noviembre en contra de alias Pescado y alias Jimmy Martínez, dos aliados de alias ‘Iván Mordisco’ en las disidencias de las Farc. Luego de la operación, las Fuerzas Militares registraron que 20 personas murieron, tres menores fueron recuperados y a tres adultos los evacuaron para los procedimientos correspondientes.Bombardeo Guaviare Foto:Redes socialesDurante la semana se tuvo incertidumbre por conocer las edades de los muertos, hasta que este sábado la Defensoría y Medicina Legal dijeron que siete eran menores. La defensora Iris Marín Ortiz condenó que la disidencia de ‘Mordisco’ esté reclutando a jóvenes, e hizo un llamado a los militares a tener precaución al realizar ataques aéreos, al cual también se sumó la ONU.”La responsabilidad originaria de la muerte de los menores de edad en los bombardeos recae en los grupos armados que los reclutan”, afirmó la alta funcionaria. Naciones Unidas también rechazó el reclutamiento y exigió a las estructuras criminales que liberen a los jóvenes que tienen en sus filas.Bombardeo en Guaviare. Foto:Cortesía”Los grupos armados ilegales son responsables de exponer a alto riesgo a la niñez y de utilizarla como escudo humano. El Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño del año 2000 prohíbe explícitamente el reclutamiento de todos los niños y niñas menores de 18 años, por parte de grupos armados ilegales. El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de 2002 también refuerza la prohibición del reclutamiento de niñas y niños y considera como crimen de guerra el reclutamiento de menores”, resaltaron.Por su parte, el ministro Pedro Sánchez dijo en la cumbre de Asocapitales en Valledupar que sus tropas son respetuosas de los derechos humanos: “Había una grave amenaza contra nuestro militares, que eran 20, eran más de un centenar y podían llegar más. Estaban muy cerca. Habían atentado contra el alcalde de Calamar y habían atentado contra los religiosos. El Presidente autorizó un apoyo aéreo, incluyendo el bombardeo. Estaríamos llorando. El único crimen que se cometió es el del reclutamiento forzado”.La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz. Foto:EL TIEMPO-Captura de pantallaMedicina Legal informó que de los siete menores que murieron, cuatro corresponden a género femenino y tres a género masculino. De acuerdo a El País, sus edades van desde los 13 a 17 años.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com
