La mañana de este viernes 29 de agosto, el peso mexicano pierde terreno frente al dólar, luego de darse a conocer cifras favorables acerca del crecimiento de la economía de Estados Unidos. 

Al cierre de la jornada del jueves, el peso mexicano había logrado una ligera apreciación de 0.02%. Sin embargo, la publicación del informe del Departamento de Comercio de ese país, que reportó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), revirtió la tendencia y propició una ligera depreciación del peso en las primeras horas de este viernes, colocando el tipo de cambio hoy en 18.67, aunque conserva una ganancia semanal de 0.37%, de acuerdo con datos de la plataforma Investing.

PIB de EU superó las expectativas

El PIB de Estados Unidos durante el segundo trimestre se colocó en 3.29%, superando la estimación preliminar de 2.97%. De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, destacó el incremento en el consumo e inversión fija.

Disputa inédita por independencia de la Fed

Ayer jueves, la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Lisa Cook, demandó al presidente Donald Trump, quien días atrás tomó la decisión de despedir a la funcionaria del banco central de ese país por un supuesto fraude hipotecario. 

La demanda que Lisa Cook interpuso contra el mandatario estadounidense ante el tribunal federal de Washington, para impugnar su despido, había sido un factor en la depreciación del dólar, mientras los mercados permanecen atentos a la publicación este viernes del índice de precios del consumo personal (PCE deflator) del mes de julio, “el indicador preferido de la Fed para monitorear la inflación”, dijo Gabriela Siller a Investing.


“El mercado anticipa que la inflación anual se mantuvo sin cambios respecto a junio, fortaleciendo la expectativa de que la Reserva Federal recortará su tasa de interés el 17 de septiembre. Es importante resaltar que este es el último dato PCE antes de la junta, por lo que, en el caso de que se dé una fuerte aceleración en la inflación, reduciría la probabilidad de recorte de tasa de interés”, refirió la analista.


La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, demandó al presidente Donald Trump. Foto: Board of Governors of the Federal Reserve System.

¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:


Banco Azteca: 17.55 a la compra / 19.04 a la venta
Banorte: 17.40 a la compra / 19.00 a la venta
BBVA: 17.79 a la compra / 18.93 a la venta



¿Cómo saber el precio del dólar en tiempo real?

Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Uno de ellos es Google para conocer el tipo de cambio del dólar hoy.

También puedes encontrar en la web convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas.

Este viernes 29 de agosto el precio de 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.69.

Shares: