El expresidente del Senado, Iván Leónidas Name, fue capturado por la Policía luego de la orden de captura que impartió la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en el escándalo de la UNGRD.Iván Name y Andrés calle. Foto:Archivo ParticularEste miércoles se conoció la decisión del alto tribunal con respecto al senador y el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. Ambos estuvieron como líderes parlamentarios entre el 20 de julio de 2023 y el 20 de julio de 2024.Name y Calle son los primeros congresistas con medida de aseguramiento en el marco de las investigaciones contra aforados presuntamente implicados en el saqueo de la UNGRD. Se trata de un hecho sin precedentes, ya que nunca antes se había registrado una medida similar contra las dos altas fichas del Capitolio.Si bien Arturo Char -presidente del Senado entre 2020 y 2021- fue detenido el 7 de septiembre de 2023 por presuntos hechos de corrupción, los mismos, al parecer, fueron cometidos cuando el congresista salió del cargo.Iván Name, capturado. Foto:Archivo ParticularEl proceso se da por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros. Cuando la Corte abrió en mayo de 2024, la indagación señaló que se le daba apertura al proceso por las declaraciones que había entregado Sneyder Pinilla, exsubdirector de manejo de desastres de la UNGRD y Olmedo López.Hay que reiterar que la Fiscalía, en una de las audiencias señaló que, López “coordinó la entrega de 3 mil millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Name, a través de la consejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Ortiz Nova; y la entrega de mil millones de pesos directamente al representante Andrés David Calle Aguas, quien para entonces era el presidente de la Cámara, conforme a las instrucciones que le dio Carlos Ramón González Merchán, quien para la época se desempeñaba como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre”.El alto tribunal, en su momento, indicó que la investigación está relacionada con presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la UNGRD en las que habrían intervenido Name Vásquez y Calle Aguas como presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes para la época de los hechos.“Como contraprestación a su gestión, los congresistas habrían recibido pagos en efectivo de manos del exsubdirector de Manejo de Desastres de la unidad, Sneyder Pinilla Álvarez”, señaló la Corte.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

primeras imágenes de su captura en Bogotá, luego de la orden de la Corte Suprema por caso UNGRD
Shares: