José Fernando Cardona, expresidente de la Nueva EPS, habría autorizado la ejecución de un plan de ahorro voluntario llamado ‘Plan Semilla’ por más de 1.000 millones de pesos con cargo a los recursos girados por el Estado, a través de la Unidad de Pago por Capitación. Como estos fondos son exclusivos para la atención de los pacientes afiliados al Sistema de Salud, la Procuraduría le formuló pliego de cargos.”La Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública señaló que, al parecer, en la vigencia 2020, el disciplinado pasó por alto que los dineros que avaló utilizar, correspondientes a la iniciativa denominada ‘Plan Semilla’, legal y constitucionalmente solo podían destinarse al aseguramiento en salud”, señaló el ente de control.la Nueva EPS tenrminó siendo intervenida. Foto:Nueva EPSAl funcionario se le acusa de clasificar como gasto administrativo la ejecución del plan de ahorro, que nada tenía que ver con la atención en salud, transgrediendo varias normas. Entre ellas, el principio de moralidad que rige la función pública, razón por la cual la falta disciplinaria fue catalogada como gravísima, cometida a título de culpa gravísima.El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la decisión del Ministerio Público y aseguró que “la Nueva EPS fue saqueada, aprovechando que la mitad de la entidad era de carácter público y que era la EPS más grande del país”.Agregó: “Indudablemente, el saqueo proviene de decisiones de financiación política. Es uno de los casos de corrupción más graves en el sistema de salud”.Procuraduría General de la Nación Foto:EL TIEMPOEn mayo pasado, la Fiscalía, a través de su Dirección contra la Corrupción, también le imputó cargos a Cardona por la malversación de recursos públicos destinados a la atención en salud, lo que derivó en una pérdida presupuestal que afectó las cuentas de la entidad.El ente acusador también imputó cargos al exvicepresidente administrativo y financiero Juan Carlos Isaza Correa, al exgerente de contabilidad Édgar Pedraza Castellanos y al exgerente de cuentas médicas Fabián Antonio Peralta Núñez.Con esta acusación quedó al descubierto un entramado de corrupción con el que se habría ordenado procesar la totalidad de la facturación radicada por las IPS. Por estos hechos, los funcionarios fueron imputados por los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal, falsedad en documento privado y omisión de control en el sector salud, cargos que no aceptaron ante el juzgado de control de garantías.”Esta situación generó que la información consignada en los estados financieros de la Nueva EPS en ese periodo no fuera real ni fidedigna. La omisión de la totalidad de la facturación radicada ante la EPS ocultaba el alto grado de endeudamiento y el verdadero costo que tenía la entidad”, señaló la Fiscalía.Mindefensa sobre la relación bilateral con #Venezuela Foto:El ocultamiento, según el expediente, habría inducido en error a la Superintendencia de Salud, la cual terminó renovando una autorización para que la Nueva EPS siguiera prestando los servicios de aseguramiento a sus usuarios, pese a que sus estados de caja motivaran una intervención del Gobierno para evitar incumplimientos.El maquillaje de cuentas también se habría hecho de cara a la junta directiva a la que el expresidente Cardona le reportó utilidades, “las cuales sometió a autorización para pagar pérdidas de vigencias anteriores por un valor de 70.000 millones de pesos; sin embargo, la realidad de la Nueva EPS era que generaba pérdidas año tras año”, señaló la fiscal durante la audiencia.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Procuraduría formula cargos a José Fernando Cardona, exdirector de Nueva EPS, por mal uso de recursos de la UPC
Shares: