La Procuraduría General de la Nación acaba de suspender, de manera provisional, al pastor Alfredo Saade, debido a las presuntas irregularidades que cometió en el escándalo de los pasaportes.Con una decisión conocida en exclusiva por EL TIEMPO, el ente de control decidió apartar al jefe de despacho de Presidencia por tres meses del cargo, mientras investiga de fondo si se extralimitó al reunirse con funcionarios de la Cancillería para darles instrucciones de cómo gestionar la expedición de pasaportes, en la que el Gobierno buscaba dejarle parte del proceso a la Imprenta Nacional, arrebatando a su paso el negocio que tiene Thomas Greg & Sons.”Suspender provisionalmente del ejercicio del cargo de jefe de despacho presidencial a Alfredo Saade, en principio, por el término de tres meses, y solicitar al Presidente de Colombia que proceda a hacer efectiva esta medida cautelar”, dice el oficio de 26 páginas, con ponencia de Esiquio Sánchez.Presidente Gustavo Petro regañó fuerte a Alfredo Saade en pleno evento público Foto:César Melgarejo. El Tiempo / PresidenciaLa decisión de la Procuraduría de tomar cartas en el asunto ante la supuesta injerencia indebida de Saade tuvo un primer capítulo hace varias semanas, cuando abrieron una investigación disciplinaria contra él y los excancilleres Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo. Este fin de semana, EL TIEMPO reveló el oficio preliminar -sin firmas del procurador Sánchez y sus compañeros de sala- con el que se alcanzó a alistar la suspensión de Saade. Sin embargo, el Gobierno publicó su hoja de vida como embajador en Brasil, evitando así que surtiera efecto alguno la medida. Rosa Villavicencio asegura que ya está confirmada prórroga del contrato con Thomas Greg. Foto:EL TIEMPO/ Archivo ParticularEste martes, tras no haberse anunciado al pastor como embajador en Brasil ni tampoco conocerse su renuncia como jefe de despacho, la Procuraduría oficializó la medida provisional, que tendrá que atender el presidente Gustavo Petro como jefe supremo en la Casa de Nariño. A primera hora de este martes, el procurador general, Gregorio Eljach, se pronunció frente al caso. A su salida de un evento organizado por la Contraloría General, resaltó que no había sido notificado de la salida de Saade como jefe de despacho. En consecuencia, llegó la suspensión temporal que no le impedirá ser posesionado eventualmente como embajador en Brasil.Gregorio Eljach, procurador general. Foto:ANDILa investigación disciplinaria por presunta extralimitación en sus funciones seguirá en pie a la par de la suspensión, y de comprobarse que cometió alguna falta, sería inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos, con la posibilidad de apelar.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: