El tema del dinero suele ser complejo, sobre todo si en la familia no sabemos cómo abordarlo y hablarle a niños y niñas para que tengan una buena relación con el. Es importante que los padres y madres tengan acciones claras que le muestren a las infancias cómo crear hábitos que los beneficien en la vida adulta. 

Este regreso a clases es un momento muy oportuno para poner en práctica herramientas que sirvan como una guía efectiva de ahorro y así aprender a tener una relación segura con el dinero. Si no sabes cómo empezar te dejamos algunas ideas que te servirán mucho para ponerlo en práctica. 

Noticias Relacionadas

5 consejos de educación financiera para poner en práctica este regreso a clases


Empieza pronto: introduce conceptos financieros básicos a tus hijos desde pequeños. Actividades sencillas como guardar monedas en un bote pueden marcar una gran diferencia.
Predica con el ejemplo: muéstrales a tus hijos cómo presupuestas, ahorras y gastas con prudencia. Tus acciones hablan más que tus palabras.
Aprovecha las plataformas y cursos online: en internet hay información disponible 24/7, además de blogs, videos, redes sociales, podcasts y otras opciones que te pueden ayudar a ampliar tus conocimientos y transmitirlos a tus hijos.
Crear un presupuesto y apegarse a él. Plasmar los ingresos y egresos ayuda a asegurar que los gastos esenciales como vivienda, alimentos y servicios públicos estén cubiertos antes de gastar en lo deseas pero no necesitas.
Usar tecnología: utilizar apps de presupuesto y herramientas de banca en línea permite dar un mejor seguimiento a tus finanzas.

Shares: