Durante los últimos días del mes de abril las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han recordado a los contribuyentes que tiene como fecha límite el próximo 30 de abril para presentar su declaración anual como personas físicas, ya que, en caso no cumplir con esta obligación se podrán hacer acreedores a una multa económica. En este sentido, la dependencia ha recordado que son solo determinadas personas quienes deben hacer este trámite, por lo que se exhorta a la población a consultar su situación fiscal para conocer si deben, o no, presentar la declaración anual.

Para quienes sí deben presentar su declaración anual, el SAT ha recordado que esta puede arrojar tres resultados: saldo a favor, saldo negativo, o saldo en ceros. En el primero caso, quienes tengan saldo a favor recibirán la devolución de sus impuestos días posteriores a presentar el trámite, siempre y cuando las autoridades fiscales corroboren que se puede realizar el reembolso, para ello tienen un lapso de 40 días hábiles. 

Aunque el SAT ha recordado que tiene un lapso de hasta 40 días hábiles para aceptar o rechazar una devolución de impuestos, miles de personas han externado tener dudas sobre cómo consultar el estatus de su devolución y cómo saber si la autoridad fiscal aprobó, o rechazó, su solicitud de devolución. Para estas personas, la dependencia oficial ha recordado los canales mediante los cuales pueden mantenerse informados sobre su declaración anual. 

¿Cómo consultar el estatus de una devolución?

Un saldo a favor se da cuando la autoridad fiscal determina que el contribuyente ha pagado más impuestos de los que debía durante el año. Esto puede suceder por diversos motivos: porque se retuvieron más impuestos en el salario, por deducciones personales permitidas por la ley, tales como gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios, entre otros. En estos casos, las personas pueden solicitar la devolución de sus impuestos, la cual puede tardar hasta 40 días en caso de ser aprobada. 

Quienes tengan saldo a favor y hayan solicitado su devolución pueden seguir el proceso mediante el sitio oficial del SAT, donde se les informará si su solicitud fue aceptada o rechazada. Solo deben realizar los siguientes pasos:


Ingresa al sitio web oficial: www.sat.gob.mx.
 Inicia sesión en tu Buzón Tributario, puedes acceder con tu RFC y contraseña o con tu firma electrónica (e.firma).
Una vez dentro del Buzón Tributario, dirígete a la sección de “Declaraciones” y selecciona “Consulta tus declaraciones presentadas”. 
Haz clic sobre la declaración del año 2024 y revisa el estatus de la devolución.
Ahí verás si tu solicitud fue aceptada, rechazada o está en proceso. En caso de rechazo, también se indica la razón y qué pasos debes seguir para presentar una nueva solicitud.

Así puedes tener una devolución exitosa


Así puedes verificar tu saldo a favor del SAT. Foto: cuartoscuro.

Existen casos en los cuales, el SAT puede rechazar la devolución, esto principalmente por errores en la cuenta CLABE, comprobantes fiscales y más. Por ello, se recomienda a los contribuyentes revisar estos datos para que tengan una devolución exitosa por parte de las autoridades fiscales:


Verifica tu información bancaria y asegúrate de registrar correctamente tu CLABE, que debe estar a tu nombre y activa.
Revisa que tus comprobantes fiscales (CFDI) sean válidos y cumplan con los requisitos.
Presenta en tiempo y forma para poder acceder a tu saldo a favor y evitar multas, o recargos.
Mantén tu e.firma y contraseña actualizadas para poder hacer estos trámites y consultar el estatus de tu devolución. 

Shares:
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *