Esta semana se dio a conocer que el médico Edwin Soriano, originario de Oaxaca, se encuentra vinculado a proceso tras haber atendido a Hana Alí, reina de belleza de ese estado que fue víctima de feminicidio.

De acuerdo con reportes de medios de comunicación locales, el doctor Soriano acudió al domicilio de la víctima tras recibir una llamada de Joshua N., pareja de la misma. Al llegar al lugar, se percató de los signos de violencia que ahí habían ocurrido.

Tras brindar atención a Hana, se dio cuenta de que ya había fallecido, por lo que decidió abandonar el lugar por miedo. En una entrevista con reporteros de Infobae México, elementos de la Fiscalía de Oaxaca comentaron que Edwin habría contribuido a alterar la escena del crimen, razón por la cual fue vinculado a proceso.

A través de redes sociales, miembros del gremio médico y usuarios externaron su indignación, pues aseguran que el personal de salud no debería ser objeto de criminalización, más aún cuando son ellos quienes salvan vidas cuando así se requiere.

Al respecto, un internauta que asegura ser enfermero comentó en la red social X (antes Twitter) que esta vinculación a proceso marca un precedente negativo, pues “ahora, por atender a gente en estado de emergencia, podemos terminar presos”.

La persecución contra el gremio médico no se detiene. Y es que las instituciones del Estado mexicano, en su afán de “dar resultados”, parecen emprender una campaña contra el personal de salud, acusándolos de cometer negligencias cuando es el propio gobierno quien las comete al no poder darse abasto para atender las necesidades de la ciudadanía.

Por el momento, se desconoce cuál es el estatus jurídico de Edwin, quien tendrá que enfrentar un juicio por un feminicidio en el que no participó.

Shares: