![]()
El Gobierno está en la fase final de la carpintería contractual para adquirir la flota de aviones suecos Gripen, que reemplazará a los legendarios cazas Kfir. El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, aseguró que la firma del contrato se realizará en noviembre, y EL TIEMPO conoció que ya están listos los documentos Conpes y Confis para concretar la negociación.“Respecto a los aviones, el proceso se está desarrollando con normalidad. Ya terminó la fase de prenegociación. Hay un equipo totalmente dedicado de la Fuerza Aeroespacial, del Ministerio de Defensa, del Gobierno de Suecia, y también vinculamos un equipo de transparencia, contratando una firma que vigile todo el proceso, de tal manera que se proteja cada peso de los colombianos. Estimamos que en el mes de noviembre ya esté firmado el contrato”, dijo el ministro al finalizar el encuentro de gobernadores y alcaldes convocado por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional en la ciudad de Cali.Esta precaución obedece a la billonaria inversión destinada a fortalecer la seguridad aérea. Colombia desembolsará 16,5 billones de pesos (casi el monto que contempla la última reforma tributaria radicada por el presidente Petro) a la empresa Saab para la adquisición de la flota y destinará 300.000 millones de pesos adicionales para adecuar la infraestructura necesaria para recibir y operar los aviones.Este contrato estará vigente para los próximos 50 años y la primera inversión, de 100.000 millones de pesos, se hará en el 2026. Todos los pagos se harán con cargo a las vigencias futuras. El refuerzo de la vigilancia y control en la ejecución del convenio se enmarca en la activación de las medidas sancionatorias por el incumplimiento de otro millonario contrato, suscrito por Mindefensa y la estadounidense Vertol System para el mantenimiento de la flotilla de 20 helicópteros MI-17. Contraloría y Procuraduría han alertado sobre una serie de irregularidades, como la falta de documentación de la empresa y vacíos jurídicos en la póliza de seguro que cubriría el pago del anticipo en caso de cualquier infracción. Actualmente, están en riesgo de detrimento 16 millones de dólares —el 50 % del valor total— que fueron desembolsados como adelanto mediante un otrosí.Noticia en desarrollo…
